003ODI0944
003ODI0944
Impreso

Soldados del Destino Manifiesto
Cuatro testimonios de la guerra 1846- 1848

Historia
Raúl Nivón Ramírez
Intituto Nacional de Antropologia e Historia
Secretaria de Cultura
Dragón Rojo

La guerra de 1846-1848 representa hasta la fecha un trauma que no tuvo una justificación moral ni racional y que debe observarse como un momento clave en la fundación de la nación mexicana. A más de 175 años de los Tratados de Guadalupe Hidalgo, con los que sellaría México su destino territorial, resulta de suma importancia abordar el evento desde perspectivas diversas, con el fin de brindar no sólo una interpretación más completa del mismo, sino para contribuir también a reducir el sentimiento adverso ante la derrota y pérdida de los territorios.
Soldados del Destino Manifiesto. Cuatro testimonios de la guerra 1846-1848 en el resultado de una investigación historiográfica en donde se observa cómo la idea de Destino Manifiesto- aquella doctrina que racionalizó y justificó la expansión estadounidense en el siglo XIX- se encontraba presente en los partícipes de los principales expedientes norteamericanas que entre 1846 y 1848 terminarían por consumar la expansión continental de los Estados Unidos.

Historia, guerra, manifiestos, tratados de Guadalupe, Hidalgo
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia, guerra, manifiestos, tratados de Guadalupe, Hidalgo
IMPRESO
978-607-5929-02-6
rústico
134
279 mm
217 mm
11 mm
412 gr
$400
- 0 %
$400

Cuatro testimonios de la guerra 1846- 1848

476

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1064Herejía
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ov1030Vista Hermosa
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0860Cempoala
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30