003OVA1277
003OVA1277
Impreso

Etnohistoria y multidisciplina
Etnohistoria de ayer y de hoy: religiosidad e identidades

Etnohistoria
Fundamentos
Tomo II
Patricia Gallardo Arias
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Las investigaciones aquí presentadas tienen el objetivo de destacar que la etnohistoria es un campo multidisciplinario que se plantea analizar los procesos de cambio de las sociedades y sobre todo contribuir al conocimiento de las diversas culturas, para reforzar y evidenciar la diversidad identitaria del México de hoy y de ayer.
Este segundo tomo integra textos que abordan temas como la criminalidad, la religiosidad indígena e hispana, las ceremonias y la identidad; la metodología para el desarrollo de este análisis se basó en fuentes y documentos históricos, así como de la etnografía.
El propósito es presentar trabajos que destacan por usar una metodología multi, inter y transdisciplinaria. En las investigaciones que componen esta obra se dispusieron de diversas fuentes y documentos tanto históricos como etnográficos. Todos los textos que conforman este libro tienen como hilo conductor la investigación etnohistórica y la multidisciplina.

Historia, Etnohistoria, sociedades, religiosidad índigena, ceremonias, identidad, etnografía
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnohistoria
Historia, Etnohistoria, sociedades, religiosidad índigena, ceremonias, identidad, etnografía
IMPRESO
978-607-5921-50-1
rústico
184
165 mm
230 mm
12 mm
334 gr
$745.00
- 0 %
$745

Etnohistoria de ayer y de hoy: religiosidad e identidades

628

Catálogo de publicaciones

003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0856Relación de Michoacán
003odi0880Arqueología Monacal
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1044Taxco
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1018Construir teoría.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8