003OVA1271
003OVA1271
Impreso

Etnohistoria y multidisciplina
Etnohistoria del Prehispánico a la Colonia: sociedades y cultura

Etnohistoria
Fundamentos
Tomo I
Patricia Gallardo Arias (coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Las investigaciones aquí presentadas tienen el objetivo de destacar que la etnohistoria es un campo multidisciplinario que plantea analizar los procesos de cambio de las sociedades y sobre todo contribuir al conocimiento de las diversas culturas, para reforzar y evidenciar la diversidad identitaria del México de ayer y hoy.
Este primer tomo integra estudios sobre códices, manuscritos, pictografía y glifos, para el desarrollo de este análisis se dispusieron fuentes de la época prehispánica y otras de la época colonial.
El propósito es presentar trabajos que destacan por usar una metodología multi, inter y transdisciplinaria. En las investigaciones que componen esta obra se dispusieron de diversas fuentes y documentos tanto históricos como etnográficos. Todos los textos que conforman este libro tienen como hilo conductor la investigación etnohistórica y la multidisciplina.

Etnohistoria, historia, códices, manuscritos, pictografía, glifos
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnohistoria
Etnohistoria, historia, códices, manuscritos, pictografía, glifos
IMPRESO
978-607-5921-49-5
rústico
196
165 mm
230 mm
13 mm
353 gr
$770.00
- 0 %
$770

Etnohistoria del Prehispánico a la Colonia: sociedades y cultura

613

Catálogo de publicaciones

003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1049Afecciones en juego
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ODI0857Semillas de vida
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1081La osadía se viste de mujer
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003pci0016El pequeño historiador
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5