003OVA1275
003OVA1275
Impreso

La Atlanchana de Metepec
Genealogía de un mito chichimeca

Arqueología
Fundamentos
Jesús E. Sánchez, Patricia Cruz Sarmiento (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

A partir de una exhaustiva investigación etnográfica y documental, los autores de este libro asumen que una de las versiones del mito de La Atlanchana, entendida como la Mujer-Serpiente (y acaso Mujer-Axólotl) de Metepec, posee elementos narrativos que permiten considerarla como la versión genérica y posibilitan así un seguimiento sobre sus orígenes étnico-culturales y desde luego, históricos. Este aspecto adquiere una relevante importancia pues, en efecto, la búsqueda de la identidad étnica-cultural chichimeca tiene en el mito de la Mujer-Serpiente de Metepec, un sustantivo elemento cohesionador, que puede contribuir a estructurar, a su vez, una bien cimentada hipótesis sobre la expansión de la cosmovisión y raigambre chichimeca en toda la Mesoamérica prehispánica y el México contemporáneo.
La hipótesis sobre la raigambre chichimeca del mito de la Atlanchana está nutrida con información arqueológica, etnohistórica, etnográfica y lingüística, y estructurada con base en los métodos de la mitología comparada, emergidas de la genialidad de Arnold van Gennep, tanto como de Georges Dumézil, y la semiótica narrativa estándar de Julien Greimas, de lo cual resulta una propuesta metodológica más que sugerente para aquellos interesados en estos temas, siempre actuales y apasionantes.

1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
IMPRESO
978-607-5921-45-7
rústico
236
210 mm
280 mm
17 mm
658 gr
$830.00
- 0 %
$830

Genealogía de un mito chichimeca

582

Catálogo de publicaciones

003ova1087Tetzáhuitl
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1040El viaje estético
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003odi0862La acrópolis de Cantona
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1053Comida mexicana
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1038Campeche
003ova1037Alamos
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1044Taxco
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ODI0857Semillas de vida
003cas0023Juan D. Vasallo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window