003OVA1236
003OVA1236
Impreso

El mundo michoacano de Fray Maturino Gilberti

Historia
Logos
Rodrigo Martínez Baracs (autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

Como el resto de la Nueva España, Michoacán vivió en el siglo XVI una catástrofe mayor: la población indígena bajó en más de noventa por ciento debido a las epidemias traídas por los españoles y a la explotación de los indios a través de la encomienda y la esclavitud. Al mismo tiempo, los frailes, con el fin de defender a los indios y cristianizarlos en sus lenguas, las aprendieron y escribieron, con sus alumnos y colaboradores indios, gramáticas, vocabularios, doctrinas cristianas e historias, que comenzaron a ser impresas en 1546 (salvo las historias), contribución decisiva al conocimiento del hombre en un contexto de destrucción, temprano aporte hispanoamericano a la revolución científica. En Michoacán este proceso fue temprano, intenso y revelador, dominado por las figuras de fray Jerónimo de Alcalá y fray Maturino Gilberti, que nos adentran, a través de las palabras, en un mundo en acelerado cambio en todos los aspectos de la vida.

Historia, Nueva España, epidemias, cristianismo
1_2024
junio de 2024
junio de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-885-3
rústico
498
163 mm
227 mm
32 mm
879 gr
$600.00
- 0 %
$600
374

Catálogo de publicaciones

003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0880Arqueología Monacal
003ov1030Vista Hermosa
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1033Loa Teotihuacana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17