003OVA1221
003OVA1221
Impreso

Los retablos de Tepotzotlán
Museo Nacional del Virreinato

Eméritos INAH
María del Consuelo Maquívar
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

María del Consuelo Maquívar dedicó al casi inexplorado tema de la iconografía en México este importante e interesante estudio de los retablos del templo de San Francisco Javier, del antiguo Colegio Jesuita de Tepotzotlán, hoy Museo Nacional del Virreinato.
La autora analiza la estructura de cada uno de estos retablos barrocos novohispanos e identifica, casi en su totalidad, las imágenes representadas, de las que ofrece también un esbozo biográfico. Indudablemente, su estudio contribuye a la valoración de uno de los conjuntos más emblemáticos del arte mexicano, del siglo XVIII. En ese sentido, la presente obra se destaca como una de las aportaciones fundamentales para el conocimiento del monumento artístico que constituye la iglesia de Tepotzotlán. En esta cuarta edición el lector tendrá en sus manos una obra enriquecida con nuevos datos que fueron encontrados por la autora y otros investigadores.

Arte, Retablos, Monumentos, Tepotzotlán
1_2024
enero de 2024
enero de 2024
Ciudad de México
México
español
español
Arte
Monumentos Históricos
Arte, Retablos, Monumentos, Tepotzotlán
IMPRESO
978-607-539-949-2
pasta dura
237
225 mm
232 mm
22 mm
996 gr
$980.00
- 0 %
$980

Museo Nacional del Virreinato

598

Catálogo de publicaciones

003ova1037Alamos
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1055Del hecho al dicho
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1072Esteban Pavletich
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1073Mui' sapook

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17