003OVA1214
003OVA1214
Impreso

Imaginar el fin de los tiempos
Historias de aniquilación, apocalipsis y extinción

Adolfo F. Mantilla Osornio (editor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia Secretaria de Cultura
Käte Hamburger Centre for Apocalyptic and post-apocalyptic studies

Imaginar el fin de los tiempos: historias de aniquilación, apocalipsis y extinción, exposición presentada en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, es resultado de una colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Käte Hamburger Centre for Apocalyptic and Post-apocalyptic Studies (CAPAS) de la Universidad de Heidelberg, Alemania. Por medio de 160 expresiones, que abarcan una amplia gama de periodos temporales la muestra y la publicación derivada que aquí se presenta- considera diferentes maneras de visualizar concepciones y formas en que las imágenes revelan dimensiones culturales y axiólogicas que exploran el contenido y el carácter de las narrativas escatológicas y su imaginario.

historia, apocalipsis, arte, exposición, Museo
1_2023
Diciembre de 2023
diciembre de 2023
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Arte
Historia
IMPRESO
978-607-539-906-5
rústico
158
220 mm
300 mm
11 mm
749 gr
$400
- 0 %
$400

Historias de aniquilación, apocalipsis y extinción

79

Catálogo de publicaciones

003ova1053Comida mexicana
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1018Construir teoría.
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA0795Juventudes indigenas
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1040El viaje estético
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17