003ODI0921
003ODI0921
Impreso

México, la nación doliente
Imágenes profanas para una historia sagrada

Tomás Pérez Vejo
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura, Grano de Sal

Toda identidad colectiva depende de la fabricación de una memoria en imágenes: visuales, orales, escritas. No se apoya en los hechos, si es que existen, sino en como se organizan, se preservan, se representan. La nación, ese invento relativamente tardío, exige a quienes pertenecen a ella que acepten un mito de origen que les diga quienes son y a qué pasado deben ser fieles, aunque esté basado en exageraciones y delirios. A partir de un penetrante estudio de la 'pintura de historia', género mayor de las bellas artes que en el siglo XIX no tuvo rival como mecanismo de transmisión de ideas, Tomás Pérez Vejo explora aquí la forma en se inventó la nación mexicana en ese tiempo. En el campo de batalla de los caballetes y los pinceles, de las exposiciones nacionales e internacionales, los pintores que capturaron diversos momentos de nuestra historia -reales o imaginarios- parecieron intuir un ciclo de nacimiento, muerte y resurreción, gracias al cual de idealizó el mundo prehispánico, se lloró la conquista y se celebró la independencia. Ese relato de nación, que aún hoy está presente en la escuelas y en el santoral de las celebraciones cívicas, encierra la idea de México como una nación doliente. Gracias a su audaz estudio de las imágenes profanas con las que se ha querido construir una historia sagrada, Pérez Vejo revela en estás páginas los motivos, los autoengaños y las contradicciones que, sea desde el lienzo o desde el poder público, han dado forma a eso que, con más ilusión que rigor, llamamos México.

Historia, nación, Religión, Ciencias Sociales, Arte
1_2024
enero 2024
enero-2024
Ciudad de Mëxico
México
español
español
Historia
Religión, Ciencias Sociales, Arte, Historia
IMPRESO
978-607-59861-2-8
rústico
372
165 mm
230 mm
25 mm
460 gr
$400.00
- 0 %
$400

Imágenes profanas para una historia sagrada

293

Catálogo de publicaciones

003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1053Comida mexicana
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0857Semillas de vida
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1064Herejía
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1081La osadía se viste de mujer

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window