003ODI0917
003ODI0917
Impreso

Xipe Tótec y la regeneración de la vida

Carlos Javier González González (coordinador)
Instituto Nacioanal de Antropologia e Historia
Gobierno del Estado de México

Sin duda una de las actividades rituales de los mexicas que más impactaron y llamaron la atención de los conquistadores, frailes y cronistas de siglo XVI fue la de los sacrificios humanos, realizado en casi todas las fiestas de calendario religioso y con distintos procedimientos. Entre ellos, los efectuados en honor al dios Xipe Tótec, 'Nuestro señor el desollado', provocaron un asombro especial. Su veintena o periodo festivo de 20 días se llama tlacaxipehualiztli o 'desollamiento de personas', en ella se sacrificaban cautivos de guerra por extracción del corazón, sus cuerpos se desollaban y las pieles resultantes eran vestidas por hombres que relizaban determinadas actividades.

antropología, sacrificios, conquista
2_2023
septiembre 2023
septiembre 2023
Ciudad de México
México
español
español
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-539-819-8
rústico
222
220 mm
299 mm
15 mm
1014 gr
$650.00
- 0 %
$650
111

Catálogo de publicaciones

003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1044Taxco
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0858Momias
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1073Mui' sapook
003ODI0860Cempoala
003odi0865Belleza y Virtud
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0877Mesoamérica.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17