003ODI0915
003ODI0915
Impreso

La cultura Tlahuica

Francisco Ramírez Badillo
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura
Bonilla Artigas Editores

El presente estudio relata la conformación y mestizaje nahua-chihimeca que formó al poderoso pueblo azteca. Pueblo guerrero que dominó desde Dakota hasta el lago Manahua, en Centroamérica, y permaneció cerca de 200 años. Se describen también los orígenes de la traza urbana, las principales invariantes formales aztecas, obligadas por el dinámico rey Ahizotl. De vital importancia es detallar los reinados que, en las faldas de la cordillera sur del Ajusco, desarrollaron y formaron siete tribus llamadas 'tlahuitlas', tributorias todas de la gran Tenochtitlan. Otras de las ideas fundamentales descritas en este relato es conocer los súbitos cambios culturales provocados por el dominio de los europeos; analizar la yuxta traza urbana obligada por el rey español; y estudiar la herencia catequizadora que edificaron en los conventos cristianos, un selecto grupo de ilustres Eramistas, quienes en sus bellos monasterios, consevaron -en formar esotérica- elementos e ivariantes formales aztecas, judías y mudéjares. Esto elementos aquiectónicos toman especial atención durante la obra, mas allá de la contrareforma cristiana contraria a la que impulsaron como un sueño utópico religioso y social el grupo de monjes franciscanos, dominicos y agustinos de los siglos XVI, XVII y XVIII en toda Mesoamérica y en especial en la zona Tlahuica.

antropología, cultura, historia
1_2023
abril 2023
abril 2023
Ciudad de México
México
español
español
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-883-890-5
rústico
175
199 mm
210 mm
10 mm
323 gr
$590.00
- 0 %
$590
148

Catálogo de publicaciones

003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1064Herejía
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window