003OVA1182
003OVA1182
Impreso

Los otros zapatismos

Investigaciones/Historia
Francisco López Bárcenas (coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

En Los otros zapatismos hay una redefinición colectiva del zapatismo y sus significados en distintos contextos. En este trabajo, la zona zapatista se extiende desde la región mayo-yoreme, en el noroeste mexicano, a la península de Yucatán. El zapatismo se teje en las relaciones ideológicas, adhesión al Plan de Ayala y alianzas estratégicas con el ejército libertador. Es una forma de memoria colectiva, bandera de lucha campesina, un grito de justicia por la restitución de tierras y solución a agravios centenarios que se extiende a inspira a otras rebeliones regionales. Al mismo tiempo, es un grito antimaderista o una forma de lucha anticonstitucionalista, un movimiento de defensa de la matria; incluso sirve como estandarte de grupos contrarrevolucionarios; en otros casos, es un grito salvaje que los grupos conservadores no dudan en descalificar.

Investigación, Historia, ejército
1_2022
diciembre 2022
diciembre 2022
Ciudad de México
México
Español
Español
Investigación
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-712-2
rústico
356
160 mm
228 mm
20 mm
636 gr
$325.00
- 0 %
$325
36

Catálogo de publicaciones

003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1044Taxco
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1025Vista Hermosa
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0862La acrópolis de Cantona
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1018Construir teoría.
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window