003OVA1171
003OVA1171
Impreso

Coyolxauhqui
A 45 años de su descubrimiento

Eduardo Matos Moctezuma Patricia Ledesma Bouchan
Secretaría de Cultura-INAH

Han pasado 45 años desde que la espectacular diosa Coyolxauhqui, señora de la noche, emergiera del subsuelo al mundo moderno. Tuvieron que pasar siglos para que los ojos humanos pudieran admirar las sugerentes formas de esta diosa vencida. Personaje fundamental del mito que daba cuenta del triunfo del sol y de su reinado de la luz y el calor por sobre las tinieblas y la frialdad.
Sólo alguien como Eduardo Matos podría asegurar que este hallazgo tuviera continuidad y estructura en el tiempo. Su claridad en la investigación de esta cultura en la que se había interesado desde años antes, así como el dominio en las labores arqueológicas y su experiencia en otros puestos administrativos, le permitieron generar un proyecto que requirió poco tiempo para volverse ícono de la arqueología moderna mexicana. Tal como se le ha calificado por instituciones y destacados investigadores, tanto nacionales como internacionales.
El esfuerzo por ampliar el lugar del hallazgo permitiría que poco a poco fueran apareciendo los restos del principal templo de los mexicas. La importancia de este trabajo radicó en que había sobrevivido pocos rastros de Tenochtitlan, ciudad que maravilló a propios y extraños durante su época de esplendor. A diferencia de otros sitios arqueológicos que han tenido mejor fortuna. en Tenochtitlan se libró una cruenta batalla y un periodo de opresión colonial que tuvo especial interés en desmantelar los edificios religiosos nahuas. Así, para antes de 1978 había pocos restos sobrevivientes de la arquitectura mexica que estuvieran a la vista de los interesados en el pasado prehispánico.
En 1914 Manuel Gamio había detectado la esquina de un templo que propuso podría tratarse del Templo Mayor, sin embargo, no contaba con la evidencia suficiente para demostrarlo. En 1978, la esquina pronto se incorporó a las excavaciones de Coyolxauhqui, y meses después se demostraría que formaban parte del mismo edificio y que, con el hallazgo de las capillas dobles de la Etapa II, se trataba efectivamente del Templo Mayor o Huei Teocalli en náhuatl.

Arqueología, Historia, Mexica
1_2022
diciembre 2022
diciembre 2022
CDMX
México
español
español
Arqueología
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-727-6
rústico
239
219 mm
297 mm
16 mm
1271 gr
$950
- 0 %
$950

A 45 años de su descubrimiento

165

Catálogo de publicaciones

003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1037Alamos
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1064Herejía
003ova1025Vista Hermosa
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window