003OVA1175
003OVA1175
Impreso

El Códice Boturini o Tira de la peregrinación

Baltazar Brito Guadarrama
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura, Fondo de Cultura Económica

El códice Boturini representa uno de los documentos más valiosos para comprender la historia del México prehispánico y del pueblo que sería el altépetl más importante de la Mesoamérica posclásica: los mexicas. Baltazar Brito Guadarrama nos guía a través de las 22 láminas de papel amate que representan el éxodo de los pueblos nahuas y sus peripecias antes de llegar al Valle de México, en donde más tarde fundaría la gran México-Tenochtitlan. A través de fuentes adicionales como las Relaciones de Chimalpahin Quauhtlehuanitzin, el Códice Aubin o la Crónica Mexicayotl, el autor contrasta la información contenida en el Códice Boturini y comparte los testimonios de informantes indígenas que se dedicaron a conservar la memoria histórica de los pueblos prehispánicos. De este modo, se ofrece a los lectores un relato ameno, desde distintas perspectivas, de un acontecimiento histórico que, como es común entre los pueblos mesoamericanos, es indisociable del mito.

códice, biblioteca,
1_2023
enero 2023
enero 2023
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-718-4
rústico
93
290 mm
268 mm
5 mm
369 gr
$149.00
- 0 %
$149
Agotado
3

Catálogo de publicaciones

003OVA1018Construir teoría.
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1026Xochipilli
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ODI0860Cempoala
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003odi0858Momias
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1038Campeche
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window