003OVA1170
003OVA1170
Impreso

Los niños de San Bernardo
Exploración interdisciplinaria en torno a la conservación de la escultura policromada

Conservación y restauración del Patrimonio
Enlace
Judith Katia Perdigón Castañeda (coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

El patrimonio escultórico de tipo religioso en México es vasto en su diseño, historia, usos y las costumbres que de ellos emanan. Para su comprensión es necesario observarlo, analizarlo y conocerlo mediante una exploración interdisciplinaria; de esta manera es posible una conservación-restauración adecuada a cada problemática y que facilite la eficacia simbólica de dichos objetos.
Este libro muestra esos preceptos en la labor ocurrida en el convento concepcionista del Dulce Nombre de María y San Bernardo: se examinan, desde el punto de vista histórico, estético, antropológico y de análisis de materiales, cinco esculturas que representan a Jesús infante y cuya restauración se llevó a cabo con la finalidad de que continuaran en uso devocional. Esculturas que aportan tanto al conocimiento de la historia del arte como al entendimiento de las prácticas que permean en la vida contemplativa actual de un cenobio que ha trascendido las barreras del tiempo, desde su fundación en la época virreinal en el centro de la Ciudad de México hasta su nueva morada en Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco.

Conservación, Restauración del Patrimonio, historia
1-2022
julio de 2022
julio de 2022
Ciudad de México
México
español
español
Conservación y Restauración del Patimonio
Historia
IMPRESO
978-607-539-636-1
rústico
221
183 mm
258 mm
12 mm
500 gr
$465
- 0 %
$465

Exploración interdisciplinaria en torno a la conservación de la escultura policromada

425

Catálogo de publicaciones

003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1026Xochipilli
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1073Mui' sapook
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003pci0016El pequeño historiador

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window