003OVA1164
003OVA1164
Impreso

Entre el asentamiento y la migración
Transformaciones en la movilidad de jornaleros agrícolas indígenas y sistemas de intermediación laboral en Morelos

Etnología y Antropología Social
Logos
Adriana Saldaña Ramírez
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

En este libro se analizan los procesos que vivió la zona de Tenextepango, Morelos, en su conversión de polo de atracción estacional de jornaleros agrícolas originarios de Guerrero, Oaxaca y Puebla a centros de contratación de mano de obra para regiones agrícolas en el centro y noroeste del país, desde finales de la década de los noventa. Se presentan las transformaciones en el perfil del trabajador, de un jornalero-campesino, que dependía temporalmente de la venta de su fuerza de trabajo, a un jornalero de “tiempo completo” que subsiste todo el año con los ingresos asalariados; asimismo, los cambios de un patrón de migración estacional a uno de migración-asentamiento-migración.
Como proceso inherente a la conformación del lugar de estudio como centro de contratación se incrementaron y diversificaron las modalidades de los sistemas de intermediación laboral que permiten el acceso de los jornaleros agrícolas a mercados de trabajo regionales e interregionales.
Los fenómenos estudiados se asocian a cambios más amplios a nivel nacional e internacional en la estructura agraria y sus mercados de trabajo en la globalización.

 

Etnología, Antropología social, migración
1_2022
octubre 2022
octubre 2022
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnología
Antropología social
Ciencias Sociales
IMPRESO
978-607-539-649-1
Rústico
219
164 mm
229 mm
12 mm
415 gr
$334
- 0 %
$334

Transformaciones en la movilidad de jornaleros agrícolas indígenas y sistemas de intermediación laboral en Morelos

412

Catálogo de publicaciones

003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0858Momias
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1037Alamos
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30