003OVA1139
003OVA1139
Impreso

Hernán Cortés y Moctezuma Xocoyotzin
Encuentro y conquista

Batallas de conquista
Luis Barjau
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Ediciones El Tucán de Virginia
Secretaría de Cultura

El encuentro de Cortés con Moctezuma es la personificación metafórica del enlace entre la cultura occidental, nacida en Grecia y extendida en Europa, y América. Con ambas figuras legendarias escoltadas por sus séquitos y enfrentadas por vez primera el 8 de noviembre de 1519 en un punto de la calzada de Iztapalapa llamado Xoluco, que conducía al corazón de la fabulosa ciudad de México-Tenochtitlan, se dirime el entrecruzamiento de las dos culturas: un proceso inédito, de invención, de contraste, de argucia, de sorpresa, de candidez natural y de oscura argumentación religiosa. Esa relación es la piedra angular de la colonización violenta de América, así como de su comercio con Europa. Y es la extensión del mundo moderno que emerge del feudalismo y estimula el nacimiento del mercantilismo: una nueva estadía del individuo y sus pueblos sobre la faz de la tierra.

Historia, conquista, Tenochtitlán
1_2021
27 de diciembre del 2021
27 de diciembre del 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-604-0
rústica
146
132 mm
186 mm
10 mm
238 gr
$320
- 0 %
$320

Encuentro y conquista

22

Catálogo de publicaciones

003OVA1044Taxco
003ova1053Comida mexicana
003pci0016El pequeño historiador
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1018Construir teoría.
003odi0878La Dama de la Discordia
003ODI0860Cempoala
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1032Nota roja
003ova1049Afecciones en juego
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8