003OVA1134
003OVA1134
Impreso

Cuahilama
Investigación y conservación de un sitio arqueológico en la Zona Patrimonio Mundial de Xochimilco

Juan Carlos Campos Varela (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Una de las funciones esenciales que realiza la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH —además de la inspección, supervisión y prospección en las obras de construcción e infraestructura urbana en su vertiente de rescate— es la investigación en lugares donde se sabe o presume la existencia de vestigios arqueológicos que, por su potencial y relevancia, pueden ser objeto de un trabajo de salvamento en el mediano y largo plazo. Por ello, se celebró un convenio de colaboración entre la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta —dependiente del Gobierno de la Ciudad de México— y el INAH, con el fin de trabajar de manera conjunta, ante la posibilidad de incidir en su plan maestro mediante el aporte de información que permita el reordenamiento de asentamientos humanos irregulares, se determine el uso de suelo y se tenga una pauta para consolidad la protección técnica y legal de la zona Patrimonio sobre la Zona de Monumentos Arqueológicos de Santa Cruz Acalpixca, de acuerdo con lo que establece la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, para la mejor conservación y difusión de este patrimonio cultural, ubicado en las proximidades del Museo Arqueológico de Xochimilco.

Arqueología, conservación, investigación, asentamientos, patrimonio
1
diciembre 2021
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
Conservación
Historia
IMPRESO
978-607-539-588-3
rústico
277
164 mm
229 mm
18 mm
510 gr
$409
- 0 %
$409

Investigación y conservación de un sitio arqueológico en la Zona Patrimonio Mundial de Xochimilco

50

Catálogo de publicaciones

escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window