003OVA1133
003OVA1133
Impreso

Crónica de una quimera
Historia del colegio apostólico de Pátzcuaro

Historia
Testimonios
Jorge René González M.
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Este libro es el resultado de una extensa investigación documental que se localiza en el Archivo General de Indias en Sevilla y el Archivo Histórico de la Provincia Franciscana de Michoacán. El objeto del trabajo, que abarca de 1775 a 1820, es dar a conocer las vicisitudes que los padres misioneros de los colegios apostólicos de Santa Cruz de Querétaro y de San Francisco de Pachuca enfrentaron para establecer una institución apostólica en diferentes poblaciones del hoy estado de Michoacán, San Francisco de Uruapan, Pátzcuaro y Valladolid, hoy Morelia; pero este extenso corpus documental también sirve para exhibir las flaquezas humanas de los religiosos de ambos colegios que, con el fin de liderar sus respectivos proyectos, no dudaron un instante en denostar a la otra comunidad. Igualmente, mediante la dilatada Crónica de una quimera, el lector tendrá oportunidad de constatar que la promoción del proyecto involucró a autoridades eclesiásticas y civiles, quienes, sin el menor prurito, exhibieron sin recato su simpatía por determinado bando, aunque esto los obligó, en ocasiones, a valerse de triquiñuelas, calumnias y embustes. El conflicto adquirió tonalidades de brete palaciego y, paradójicamente, la ausencia del obispo de Michoacán, Marcos de Moriana y Zafrilla, lo convirtió en el gran protagonista, pues alimentó la esperanza y la desesperanza de los interesados en la fundación.

Historia, Colegio, religión, archivo histórico
1
diciembre 2021
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-598-2
rústico
332
164 mm
230 mm
22 mm
606 gr
$395
- 0 %
$395

Historia del colegio apostólico de Pátzcuaro

244

Catálogo de publicaciones

003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA0941Las Islas Marías
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1044Taxco
003ova1037Alamos
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1026Xochipilli
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003odi0878La Dama de la Discordia
003ov1030Vista Hermosa
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003pci0016El pequeño historiador
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8