003OVA1130
003OVA1130
Impreso

Etnografía y oncocercosis
Un proyecto de antropología médica en 1945

etnología y antropología social
María Sara Molinari Soriano, José Iñigo Aguilar MEdina
1

Este libro es resultado de una serie de acontecimientos fortuitos, el primero de ellos se dio cuando en 1945 Manuel Gamio, coordinador del proyecto de etnografía y oncocercosis, reunió distintos materiales y redactó el reporte: “Exploración económico-cultural en la región oncocercosa de Chiapas”; el segundo, momento en que se guardaron dichos materiales en cajas de cartón; el tercero, al mantenerse por décadas olvidados en dichos receptáculos sin que se perdiera el grueso del material depositado; el cuarto, al ser trasladados al acervo de la nueva biblioteca especializada en etnología y antropología social que se estableció al inicio de la década de 1970, en el entonces Departamento de Etnología y Antropología Social del INAH y, el quinto, al punto en que dos indagadores de lo social los descubrieron y se ocuparon en preparar este libro. Situaciones azarosas permiten presentar tanto al lector curioso como al estudiante y al especialista interesado en la etnografía y la antropología médica, la manera en que la población afectada por oncocercosis en 1945 fue analizada por un grupo de antropólogos coordinados por Manuel Gamio y al que se integraron Frans Blom, Gertrude Duby, Anne Chapman, Ricardo Pozas, Isabel Horcasitas y Fernando Jordán, entre otros. Este análisis tenía el cometido de identificar y describir lugares donde se localizaba una terrible enfermedad causada por un mosquito que dejaba ciegos tanto a habitantes como a trabajadores de fincas cafetaleras en la costa de Chiapas y a población situada en la porción norte del estado de Oaxaca.

diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
antropología
IMPRESO
978-607-539-569-2
rústico
359
164 mm
229 mm
22 mm
642 gr
$433
- 0 %
$433

Un proyecto de antropología médica en 1945

274

Catálogo de publicaciones

003odi0858Momias
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1040El viaje estético
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1076Pirámides
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1073Mui' sapook
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1044Taxco
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8