003OVA1127
003OVA1127
Impreso

Ídolos y antigüedades
La formación del Museo Nacional de México

Museología
Génesis
Miruna Achim
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El Museo Nacional de México se fundó en 1825 por decreto presidencial, como parte de la marea generacional que trajo museos nacionales a lo largo de América Latina. Implícita en estos actos estaba la expectativa de que los museos serían depositarios de objetos nacionales —cualesquiera que fueran— y forjarían las narrativas que darían significado a la nación y enseñarían a sus pueblos a volverse ciudadanos. Más allá de la retórica elevada que anunciaba su fundación, durante su primer medio siglo, el Museo Nacional de México, olvidado e ignorado por el Estado, fue “un revoltijo de fragmentos” —compuesto de antigüedades prehispánicas, insectos, momias, meteoritos y taxidermias— que distaba de materializar una imagen unificada de la nación, aunque sí era un correlato de los conflictos que la marcaban. Ídolos y antigüedades reconstruye los orígenes tumultuosos del museo como objeto emergente, configurado por divisiones políticas, limitaciones materiales y por los intereses y ambiciones particulares de un gran número de personajes históricos —anticuarios, naturalistas, artistas, agentes comerciales, burócratas, diplomáticos, curas, aduaneros y guías locales— que ponen de manifiesto las tensiones que determinaron la construcción de Médico y de su política cultural en el siglo XIX. A la vez, el libro teje el largo devenir de las antigüedades mexicanas como objetos de la ciencia, el arte y la política, en el contexto de una alianza cada vez más fuerte entre el museo, el Estado nacional y la arqueología.

1
diciembre 2021
Ciudad de México
México
inglés
español
IMPRESO
978-607-539-577-7
rústico
326
185 mm
260 mm
22 mm
1065 gr
$732
- 0 %
$732

La formación del Museo Nacional de México

333

Catálogo de publicaciones

003ODI0856Relación de Michoacán
003cas0023Juan D. Vasallo
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1040El viaje estético
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0860Cempoala
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1025Vista Hermosa
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0858Momias
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30