003OVA1122
003OVA1122
Impreso

Los otopames en la época colonial: expresiones lingüísticas y sociales

Lingüística
Logos
Alonso Guerrero Galván (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La filología indomexicana, postulada por Thomas C. Smith-Stark (1948-2009), comprende las actividades asociadas a la identificación, la interpretación, la comprensión plena y la edición apropiada de los documentos que contienen información sobre las lenguas indígenas de México. Entre estos documentos se encuentran los textos indígenas: códices coloniales que mantienen al menos en parte, sus antiguas formas de registro; así como los textos hechos por frailes en los siglos XVI al XVIII, quienes, en la tarea de difundir sus doctrinas y generar herramientas para la comunicación en la vida cotidiana en contextos plurilingües diversos, hacían los análisis lingüísticos necesarios para poder hablar y escribir lenguas desconocidas en el mundo occidental. Este libro es una compilación de ejemplos de esta difícil tarea; está enfocado tanto en comunidades de hablantes como en aspectos gramaticales de distintas lenguas otopames (otomí, mazahua, matlatzinca, pame, chichimeca jonaz). Sus capítulos buscan abrir un diálogo sobre la aportación de la lingüística misionera, la etnohistoria, la epigrafía y la archivística para lograr una mejor comprensión de los documentos históricos y los estados de lengua que registran.

1
diciembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
IMPRESO
978-607-539-555-5
rústico
206
185 mm
260 mm
14 mm
494 gr
$355
- 0 %
$355
233

Catálogo de publicaciones

003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003pci0016El pequeño historiador
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1040El viaje estético
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1037Alamos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window