003OVA1123
003OVA1123
Impreso

El lienzo de Tlaxcala

Baltazar Brito Guadarrama, Itzel González Pérez, Rosalba Sánchez Flores, Pilar Regueiro Suárez, Juan Manuel Pérez Zevallos
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Fondo de Cultura Económica

La alianza de los tlaxcaltecas, pueblo de cultura afín a la de sus vecinos integrantes de la Triple Alianza —México, Tezcoco y Tlacopan— y de lengua náhuatl, con Cortés y los españoles a su mando fue en extremo importante, si no es que decisiva en la conquista de México. Tomada la gran ciudad de México-Tenochtitlan, y al mismo tiempo que se llevaba a cabo la conquista de diversos lugares del centro, norte y su de la que más tarde se llamó Nueva España, los tlaxcaltecas registraron su participación en estas acciones, así como las recompensas recibidas por parte de las autoridades españolas. Yal hacerlo nos dejaron un rico conjunto de imágenes que ilustran, desde su propia visión, lo que fue la Conquista. El Lienzo de Tlaxcala, especie de épico relato pictográfico de las acciones consumadas por los traxcaltecas, es uno de los documentos históricos más importantes para tener una visión un poco más objetiva acerca de lo que estaba sucedieron en ese periodo. Las 91 láminas que lo componen, complementadas por los comentarios de cinco especialistas en este determinante periodo histórico, muestran que la historia es mucho más compleja de lo que superficialmente aparece. El lector que busque un acercamiento a la visión de los vencedores indígenas descubrirá que su historia no puede agotarse, de ningún modo, con la simple frase “fueron unos traidores”.

1
noviembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
IMPRESO
978-607-539-544-9
rústico
231
210 mm
270 mm
13 mm
800 gr
$230
- 0 %
$230
1993

Catálogo de publicaciones

003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1044Taxco
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003pci0016El pequeño historiador
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0860Cempoala
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1049Afecciones en juego
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1037Alamos
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8