003OVA1123
003OVA1123
Impreso

El lienzo de Tlaxcala

Baltazar Brito Guadarrama, Itzel González Pérez, Rosalba Sánchez Flores, Pilar Regueiro Suárez, Juan Manuel Pérez Zevallos
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Fondo de Cultura Económica

La alianza de los tlaxcaltecas, pueblo de cultura afín a la de sus vecinos integrantes de la Triple Alianza —México, Tezcoco y Tlacopan— y de lengua náhuatl, con Cortés y los españoles a su mando fue en extremo importante, si no es que decisiva en la conquista de México. Tomada la gran ciudad de México-Tenochtitlan, y al mismo tiempo que se llevaba a cabo la conquista de diversos lugares del centro, norte y su de la que más tarde se llamó Nueva España, los tlaxcaltecas registraron su participación en estas acciones, así como las recompensas recibidas por parte de las autoridades españolas. Yal hacerlo nos dejaron un rico conjunto de imágenes que ilustran, desde su propia visión, lo que fue la Conquista. El Lienzo de Tlaxcala, especie de épico relato pictográfico de las acciones consumadas por los traxcaltecas, es uno de los documentos históricos más importantes para tener una visión un poco más objetiva acerca de lo que estaba sucedieron en ese periodo. Las 91 láminas que lo componen, complementadas por los comentarios de cinco especialistas en este determinante periodo histórico, muestran que la historia es mucho más compleja de lo que superficialmente aparece. El lector que busque un acercamiento a la visión de los vencedores indígenas descubrirá que su historia no puede agotarse, de ningún modo, con la simple frase “fueron unos traidores”.

Historia, códices, Lienzo, Tlaxcala
1
noviembre 2021
noviembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-544-9
rústico
231
210 mm
270 mm
13 mm
800 gr
$230
- 0 %
$230
1075

Catálogo de publicaciones

003ova1049Afecciones en juego
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1076Pirámides
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1026Xochipilli
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0858Momias
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1037Alamos
003ova1040El viaje estético
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window