003OVA1124
003OVA1124
Impreso

Repertorio de criminales en México
La Colonia y la primera mitad del siglo XIX

María del Carmen Reyna, Jan-Paul Krammer (autores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
MAPorrúa
Secretaría de Cultura

La violencia acompaña al hombre desde que se tiene memoria; la ferocidad ha derrotado a la razón y ejerce cierta fascinación en todas las sociedades. La criminalidad es un tema apasionante no sólo por ser el escenario donde aparenta triunfar la irracionalidad, sino también porque sus actos y actores parecen repetirse y renovarse sin tregua. La vastedad del mundo criminal da vértigo. Los testimonios que de ahí emergen se vinculan con realidades crudas que, al ser superpuestas con las que experimentamos hoy en día, muestran más similitudes que diferencias: la lucha entre clases sociales, la precariedad, el hambre, la incertidumbre ante el futuro, la exploración y la pobreza moldean situaciones y circunstancias que encuentran su clímax en el robo, el asesinato y el secuestro. Esta obra presenta algunos de los casos más representativos de la criminalidad en México durante la Colonia y el siglo XIX, y deja en claro que este tema no puede ni debe ser desdeñado si se pretende entender no sólo el pasado de nuestra nación sino también su porvenir.

Investigación, historia, criminología, testimonios, sociedad
1
septiembre de 2021
septiembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Investigación
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-540-1
rústico
221
166 mm
227 mm
15 mm
280 gr
$527.50
- 0 %
$527.5

La Colonia y la primera mitad del siglo XIX

188

Catálogo de publicaciones

003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1044Taxco
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1064Herejía
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1038Campeche
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1055Del hecho al dicho
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1076Pirámides
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003pci0016El pequeño historiador
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5