003OVA1116
003OVA1116
Impreso

Acerca del concepto de diversidad y patrimonio biocultural de los pueblos originarios y comunidad equiparable
Construyendo territorios de vida con autonomía y libre determinación

Eckart Boege
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Los conceptos de diversidad y patrimonio biocultural se utilizan de diferentes maneras en diversos ámbitos académicos, jurídicos y políticos. Es posible que su aplicación tenga aproximaciones que los banalizan, tal como ha sucedido con el concepto de desarrollo sustentable. Por ello de cara al siglo XXI, con una crisis ambiental desmesurada, el presente libro intenta rastrear los distintos enfoques a partir de su creación y aplicación de planes de vida desde los propios pueblos originarios en sus territorios. En este camino de análisis no solo se trata de realizar un recorte teórico y metodológico entre dos o más disciplinas, como la ecología, la antropología o la sociología, ni de sumar enfoques disciplinarios para analizar los modos de vida que emanan del entramado complejo de distintas realidades. Se trata de establecer una interacción transdisciplinaria de especificidades entre distintos mundos y saberes en conflicto, y en un proceso constante de subalternización colonial, en nuestro caso, del mundo del norte global y el sur dominante con los pueblos originarios, Afromexicanos y las comunidades equiparables. El itinerario de este trabajo será examinar de dónde vienen los conceptos de diversidad y patrimonio biocultural, y la manera en que se proponen como ejes centrales de la resistencia y la lucha por la sobrevivencia cultural y territorial ante las ontologías de muerte y devastación de la globalidad neoliberal. Al calor de los movimientos socioambientales, los pueblos originarios y las comunidades equiparables se plantean diseños ontológicos territorializados que se manifiestan en proyectos o planes de vida para poder ejercer desde regiones de alta densidad biocultural, la libre determinación y la autonomía.

Conservación, patrimonio, cultura, pueblos
1
septiembre 2021
septiembre 2021
Ciudad de México
México
español
español
Conservación
Patrimonio
Historia
IMPRESO
978-607-525-757-0
rústico
177
136 mm
206 mm
12 mm
249 gr
$210.00
- 0 %
$210
Agotado

Construyendo territorios de vida con autonomía y libre determinación

10

Catálogo de publicaciones

003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1044Taxco
003ODI0857Semillas de vida
003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5