003OVA0953
003OVA0953
Impreso

Las momias en México
Propuesta metodológica para su manejo, estudio y conservación

María del Carmen Lerma Gómez
INAH, Escuela de Antropología e Historia del Norte de México

El estudio de los cuerpos momificados se puede llevar a cabo desde diferentes perspectivas antropológicas que convergen en el aporte de información y preservación material para futuras investigaciones, pues estos cuerpos, por sus características son considerados como un bien patrimonial, en México, como en otros países, la importancia de su estudio ha cobrado relevancia en los últimos años, debido a que son una fuente primaria para el conocimiento de los antiguos pobladores del territorio nacional. No sólo resulta de interés hablar sobre los hallazgos de los restos momificados y los estudios que sobre estos pueden realizarse, sino que es importante tener en cuenta las acciones para asegurar su permanencia, mediante la conservación y restauración.

1
septiembre 2016
Ciudad de México
México
español
español
Antropología
IMPRESO
978-607-484-7574
rústico
112
170 mm
229 mm
6 mm
190 gr
$271
- 0 %
$271

Propuesta metodológica para su manejo, estudio y conservación

9

Catálogo de publicaciones

003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1073Mui' sapook
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17