003OVA0673
003OVA0673
Impreso

Desde abajo !y a contracorriente!
El fanzine y los imaginarios juveniles urbanos

Investigación / Proa
Aída Analco Martínez
INAH - ENAH

El fanzine es un producto cultural híbrido que reconstruye el horizonte de lo posible desde lo marginal y lo juvenil; para ello se transforma en subterráneo e intersticial y se despliega y sostiene en la demarcación endurecida de las fronteras con los otros (adultos, clases hegemónicas e instituciones). En un mundo de limitaciones estructurales experimentadas en carne propia, el fanzine reconstruye las prácticas e imaginarios de jóvenes que, haciéndolo ellos mismos, mutan hacia una alteridad gozosa. Producen no sólo signos, sino emociones significadas con una alta dosis de animosidad. En este libro, la antropóloga Aída Analco estudia la historia del fanzine, sus lazos con la literatura de ciencia ficción, el cómic, la caricatura, el cine, la cultura popular, para luego mostrar en el fanzine mexicano la importancia del periódico Regeneración, fundado y dirigido por los hermanos Flores Magón, quienes lucharon por la libertad de expresión, y en reiterados fanzines se recupera el carácter simbólico de su trabajo.

1
agosto 2011
Distrito Federal
México
español
español
historia
IMPRESO
978-607-484-208-1
rústico
311
170 mm
230 mm
19 mm
606 gr
$110
- 0 %
$110

El fanzine y los imaginarios juveniles urbanos

10

Catálogo de publicaciones

003ODI0860Cempoala
003OVA1032Nota roja
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1018Construir teoría.
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1049Afecciones en juego
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1040El viaje estético
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window