003OVA0673
003OVA0673
Impreso

Desde abajo !y a contracorriente!
El fanzine y los imaginarios juveniles urbanos

Investigación / Proa
Aída Analco Martínez
INAH - ENAH

El fanzine es un producto cultural híbrido que reconstruye el horizonte de lo posible desde lo marginal y lo juvenil; para ello se transforma en subterráneo e intersticial y se despliega y sostiene en la demarcación endurecida de las fronteras con los otros (adultos, clases hegemónicas e instituciones). En un mundo de limitaciones estructurales experimentadas en carne propia, el fanzine reconstruye las prácticas e imaginarios de jóvenes que, haciéndolo ellos mismos, mutan hacia una alteridad gozosa. Producen no sólo signos, sino emociones significadas con una alta dosis de animosidad. En este libro, la antropóloga Aída Analco estudia la historia del fanzine, sus lazos con la literatura de ciencia ficción, el cómic, la caricatura, el cine, la cultura popular, para luego mostrar en el fanzine mexicano la importancia del periódico Regeneración, fundado y dirigido por los hermanos Flores Magón, quienes lucharon por la libertad de expresión, y en reiterados fanzines se recupera el carácter simbólico de su trabajo.

1
agosto 2011
Distrito Federal
México
español
español
historia
IMPRESO
978-607-484-208-1
rústico
311
170 mm
230 mm
19 mm
606 gr
$110
- 0 %
$110

El fanzine y los imaginarios juveniles urbanos

10

Catálogo de publicaciones

003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0857Semillas de vida
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1044Taxco
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1073Mui' sapook
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1037Alamos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8