003ODI0888
003ODI0888
Impreso

Hidalgo del Parral
Zona de Monumentos Históricos

Zona de Monumentos Históricos
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El territorio donde se fundó la ciudad que hoy conocemos como Hidalgo de Parral, en el sur del estado de Chihuahua, al norte de la república mexicana es un paisaje agreste, semidesértico y con un clima semihúmedo y templado, al que se adoptaron los primeros habitantes; al llegar los españoles en busca de ampliar el territorio de Nueva España y de minerales como oro y plata, encontraron el inicio de sierras y terrenos accidentados en combinación con planicies por las que discurren arroyos de temporal y el característico río Parral, que actualmente fluye en medio de la ciudad rumbo al oriente. El proyecto para la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos en la ciudad de Hidalgo de Parral dio inicio en la década de 1990 y el lunes 12 de marzo de 2001 el decreto se publicó en la primera sección del diario Oficial de la Federación, durante el sexenio del presidente Vicente Fox Quesada, declarando como Zona de Monumentos Históricos la ciudad de Hidalgo del Parral, Chihuahua. La zona fue inscrita en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH.

1
agosto 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
IMPRESO
978-607-539-533-3
rústica
95
242 mm
289 mm
9 mm
592 gr
$285
- 0 %
$285

Zona de Monumentos Históricos

758

Catálogo de publicaciones

003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5