003ODI0888
003ODI0888
Impreso

Hidalgo del Parral
Zona de Monumentos Históricos

Zona de Monumentos Históricos
12
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El territorio donde se fundó la ciudad que hoy conocemos como Hidalgo de Parral, en el sur del estado de Chihuahua, al norte de la república mexicana es un paisaje agreste, semidesértico y con un clima semihúmedo y templado, al que se adoptaron los primeros habitantes; al llegar los españoles en busca de ampliar el territorio de Nueva España y de minerales como oro y plata, encontraron el inicio de sierras y terrenos accidentados en combinación con planicies por las que discurren arroyos de temporal y el característico río Parral, que actualmente fluye en medio de la ciudad rumbo al oriente. El proyecto para la Declaratoria de Zona de Monumentos Históricos en la ciudad de Hidalgo de Parral dio inicio en la década de 1990 y el lunes 12 de marzo de 2001 el decreto se publicó en la primera sección del diario Oficial de la Federación, durante el sexenio del presidente Vicente Fox Quesada, declarando como Zona de Monumentos Históricos la ciudad de Hidalgo del Parral, Chihuahua. La zona fue inscrita en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH.

Historia, Conservación, territorio, Monumentos
1_2021
agosto 2021
agosto 2021
Ciudad de México
México
español
español
Historia
Conservación del Patrimonio
Historia, Monumentos históricos
IMPRESO
978-607-539-533-3
rústica
95
242 mm
289 mm
9 mm
592 gr
$285.00
- 0 %
$285

Zona de Monumentos Históricos

747

Catálogo de publicaciones

003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1040El viaje estético
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1026Xochipilli
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1044Taxco
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0877Mesoamérica.
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1018Construir teoría.
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ODI0857Semillas de vida
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window