003OVA0833
003OVA0833

Bajo el volcán
Vida y ritualidad en torno al nevado de Toluca

Silvina Vigliani, Roberto Junco (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En 2007 la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH puso en marcha el proyecto Arqueología Subacuática en el Nevado de Toluca. Desde entonces se trabajó codo a codo en dos frentes: la arqueología subacuática y la arqueología en tierra, lo que permitió tener conocimiento más completo sobre las actividades humanas, sociales y rituales desarrolladas en el volcán, que se vio nutrido con la incorporación de otras disciplinas, como la lingüística, etnografía y etnohistoria. Luego de Las aguas celestiales. Nevado de Toluca (INAH 2009), producto de los primeros años de investigación, ofrecemos el presente libro. Reúne y resume de manera más completa y madura los resultados y reflexiones que nos han acompañado todos estos años de trabajo, así como contribuciones de otros proyectos desarrollados en la región. A través de sus páginas, el lector podrá recorrer las distintas etapas de nuestra investigación partiendo de las propuestas y reflexiones en torno a la arqueología, la lingüística y la etnografía del paisaje, para continuar con la exposición del trabajo de campo en diversas áreas, lo cuales puede servir como referencias de primera fuente para aquellos que quieran trabajar en la región. En esta misma línea se inscriben los trabajos vinculados al análisis de los materiales arqueológicos recuperados en el volcán. Las contribuciones aportadas por la arqueología y la etnohistoria regional completan el texto. Finalmente, el lector también podrá disfrutar de los grabados del artista morelense Sergio Sánchez Santamaria que acompañan tanto la portada como los interiores del libro, en un intento de diálogo entre nuestra actividad científica y el reino del arte.

1
diciembre 2013
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-454-2
rústico
289
165 mm
224 mm
19 mm
530 gr
$220
- 0 %
$220

Vida y ritualidad en torno al nevado de Toluca

480

Catálogo de publicaciones

003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1053Comida mexicana
003odi0873El guardián de las palabras
003ov1030Vista Hermosa
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1020Las huellas de Buda
003odi0859Piedras de Fuego y Agua

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window