003OVA0926
003OVA0926
Impreso

La Vasija de Las Colinas
Significado, poder y culto a los antepasados en Teotihuacán

Arqueología
Logos
Tomas Villa Córdova
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Desde su descubrimiento en los años treinta del siglo XX, la Vasija de Las Colinas ha sido uno de esos objetos que causaron conmoción, pues en un ínfimo espacio parece resumir las contradicciones de toda una Sociedad. Descrita como un “códice en barro”, a la vasija y sus misterior bajorrelieves se les ha conferido un gran peso en los esquemas interpretativos de la sociedad mesoamericana clásica, llegando a afectar el rumbo de las ideas que temenos sobre la gran urbe de Teotihuacán y su esfera de influencia. Este trabajo explora caminos que reinterpretan la vasija como un objeto para sí, por sí y para su Sociedad y su tiempo, relacionándola con las concepciones sobre el poder y el culto a los antepasados de uno de los estados más poderosos del mundo en su tiempo. El discurso contenido en este delicado cuerpo de terracotta puede entenderse desde distintos àngulos: trabaja de manera superpuesta, actuando en ámbitos sociales de formas diferentes, siempre, pretendiendo sostener y afirmar las relaciones de dominación establecidas. Aunque pequeña, permite una dispersion muy amplia de un discurso sobre el pasado de grupos de la Sociedad teotihuacana. Los bajorrelieves de la Vasija de Las Colinas abren una Ventana para dar un rápido atisbo a un mundo de guerreros, sacerdotes y comerciantes de la Mesoamérita clásica.

1
diciembre 2016
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-784-0
rústico
165
165 mm
229 mm
10 mm
308 gr
$210
- 0 %
$210

Significado, poder y culto a los antepasados en Teotihuacán

133

Catálogo de publicaciones

003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1064Herejía
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0880Arqueología Monacal
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1038Campeche
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003pci0016El pequeño historiador
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1054Consulado de México año de 1809
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window