003OVA0926
003OVA0926
Impreso

La Vasija de Las Colinas
Significado, poder y culto a los antepasados en Teotihuacán

Arqueología
Logos
Tomas Villa Córdova
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Desde su descubrimiento en los años treinta del siglo XX, la Vasija de Las Colinas ha sido uno de esos objetos que causaron conmoción, pues en un ínfimo espacio parece resumir las contradicciones de toda una Sociedad. Descrita como un “códice en barro”, a la vasija y sus misterior bajorrelieves se les ha conferido un gran peso en los esquemas interpretativos de la sociedad mesoamericana clásica, llegando a afectar el rumbo de las ideas que temenos sobre la gran urbe de Teotihuacán y su esfera de influencia. Este trabajo explora caminos que reinterpretan la vasija como un objeto para sí, por sí y para su Sociedad y su tiempo, relacionándola con las concepciones sobre el poder y el culto a los antepasados de uno de los estados más poderosos del mundo en su tiempo. El discurso contenido en este delicado cuerpo de terracotta puede entenderse desde distintos àngulos: trabaja de manera superpuesta, actuando en ámbitos sociales de formas diferentes, siempre, pretendiendo sostener y afirmar las relaciones de dominación establecidas. Aunque pequeña, permite una dispersion muy amplia de un discurso sobre el pasado de grupos de la Sociedad teotihuacana. Los bajorrelieves de la Vasija de Las Colinas abren una Ventana para dar un rápido atisbo a un mundo de guerreros, sacerdotes y comerciantes de la Mesoamérita clásica.

1
diciembre 2016
Ciudad de México
México
español
español
Arqueología
IMPRESO
978-607-484-784-0
rústico
165
165 mm
229 mm
10 mm
308 gr
$210
- 0 %
$210

Significado, poder y culto a los antepasados en Teotihuacán

133

Catálogo de publicaciones

003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1027Charapan el de antes
003pci0016El pequeño historiador
003ova1040El viaje estético
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ODI0857Semillas de vida
003ova1073Mui' sapook
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1037Alamos
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ODI0860Cempoala
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window