003ODI0867
003ODI0867
Impreso

El antiguo Museo Etnográfico
La confluencia del pasado y presente indígenas

Patricia Ledesma Bouchan, Manuel Gándara Vázquez, Vanessa Isela Juárez Evangelista (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Siempre es grato realizar estudios sobre la historia de la propia disciplina. En sus resultados alcanzamos a identificar las vocaciones originales que, en su momento, promovieron determinadas acciones. También se pueden reconocer los actores sociales que moldearon su faz en los primeros años, sus tropiezos y aciertos, las improvisaciones que ocurren siempre en los momentos germinales de las ciencias y que aclaran algunas situaciones que, a final de cuentas, le dan el tinte característico a la forma en que llegan a nuestro presente. En el marco del 80 aniversario de nuestro instituto, la tarea que decidimos emprender se concentró en la investigación de nuestro inmediato antecesor: el Museo Etnográfico. Sirva este documento para dejar prueba de una exposición que, en el marco de una década más de vida del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se enfoca en los orígenes de la vocación museística y didáctica de un sitio de valor excepcional, cuya apertura al público la debemos a la atinada visión de Manuel Gamio, quien decidió que se habilitara para que propios y extraños conocieron el lugar en el que “ocurrió la heroica defensa de Tenochtitlan”. Espacio donde años después la etnografía se haría presente para reivindicar la belleza y el valor ancestral de las tradiciones indígenas actuales. De esa forma, la historia del Museo Etnográfico nos invita a considerar que el esfuerzo por preservar, comprender, respetar y aprender de la diversidad cultural siempre nos llevará por el camino correcto.

1
junio 2019
Ciudad de México
México
español
español
IMPRESO
rústico
24
221 mm
299 mm
3 mm
167 gr
$45
- 0 %
$45

La confluencia del pasado y presente indígenas

170

Catálogo de publicaciones

003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1026Xochipilli
003OVA1044Taxco
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ODI0857Semillas de vida
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003pci0016El pequeño historiador
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0856Relación de Michoacán
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window