003OVA1121
003OVA1121
Impreso,ePub

México Diverso
Sus lenguas y sus hablantes

Textos de Divulgación
Dora Pellicer Silva
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En esta compilación se aborda la convivencia de las lenguas indígenas con el español en tres momentos de nuestra historia: el colonial, el independiente y el actual. De entrada se incursiona al pasado occidental para recuperar pautas del poder adquirido y ejercido históricamente de unas lenguas sobre otras. Este panorama global es el marco que conduce a plantear el papel de nuestros diversos idiomas indígenas y sus hablantes en el gobierno virreinal. La pluralidad lingüística fue un desafío para el México independiente y la construcción de una lengua nacional: un español propio, no hispano. Se destaca aquí la contradicción entre la dedicación al estudio de las lenguas originarias y la insistencia en desterrar su uso por parte de sus hablantes. Con una narrativa histórica. El momento actual tiene como prolegómeno la trayectoria de tres lenguas europeas en Norteamérica: español, francés e inglés. Las diferencias que marcan esta trayectoria se hacen presentes en la especificidad de las políticas del gobierno mexicano que han ido determinando la situación de los hablantes indígenas y sus lenguas. Cierra esta compilación con una reflexión sobre el bi-lingüismo lengua indígena-español. Estas últimas páginas muestran la capacidad de los herederos de nuestros idiomas originarios para apropiarse de la lengua de Estado. El estudio de caso que se examina tiene una deuda de gratitud con los hablantes mazahuas que forman parte de la migración interna de México

 

Lingüística, antropología, diversidad, gobierno
1_2021
diciembre 2021
diciembre 2021
Ciudad de México
México
Español
Español
Lingüística
Antropología
Historia
IMPRESO
978-607-539-561-6
rústico
575
185 mm
259 mm
27 mm
948 gr
$570
- 0 %
$570
ELECTRÓNICO
978-607-539-485-5

Sus lenguas y sus hablantes

159

Catálogo de publicaciones

003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1038Campeche
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1025Vista Hermosa
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003odi0858Momias
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1053Comida mexicana
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1076Pirámides
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8