003OVA0928
003OVA0928
Impreso,ePub

Empresarios, crédito y especulación en el México independiente (1821-1872)

Historia
Logos
Rosa María Meyer Cosío
Instituto Nacional de Antropología e Historia

¿Cómo se sostuvo la economía de México en los primeros años de vida independiente? Tal como ocurría desde la época colonial, las practices mercantiles desarrollada por las grandes casas comerciales estaban basadas en el crédito y lo mismo ocurría con las actividades producticas más importantes como la minería y la agricultura, que funcionaban en Buena medida gracias al crédito. La amplitude y diversidad de los servicios financieros y crediticios proporcionados por los grandes comerciantes fue enorme y su influencia se manifesto en prácticamente todas las esferas del quehacer económico. En esta obra se analiza el grado de control que algunos comerciantes-prestamistas llegaron a ejercer sobre los complejos mecanismos del crédito por medio de diversas especulaciones con el gobierno, principalmente a través de la duda pública. De esta manera se enriquecieron y dominaron al gobierno de una primera etapa y en la siguiente se apoderaron por medio de contratos o concesiones, de muchas actividades antes exclusivas del Estado. ¿Cómo adquirieron tal poderío? La autora demuestra como estos empresarios, aprovechando el carácter monopólico o protegido de algunas de estas actividades, acumularon grandes fortunas y posteriormente diversificaron sus inversions e incursionaron paulatinamente en negoicos menos riesgosos.

1
noviembre 2016
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-880-9
Rústico
490
162 mm
227 mm
29 mm
839 gr
$390
- 0 %
$390
ELECTRÓNICO
978-607-539-224-0
178

Catálogo de publicaciones

003odi0858Momias
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1040El viaje estético
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1026Xochipilli
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA0941Las Islas Marías
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1025Vista Hermosa
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003ova1055Del hecho al dicho

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17