003ODI0062
003ODI0062
ePub

El imaginero novohispano y su obra
Las esculturas de Tepotzotlán

Obra diversa
María del Consuelo Maquívar
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El estudio de las esculturas que resguarda el Museo Nacional del Virreinato de Tepotzotlán, colección rica y valiosa, sirve de columna vertebral y ejemplo visual para la realización de este libro.
Muestra, describe y analiza el arte; es producto de una sensibilidad que descubre otras, de un amor a lo propio que se expresa con el fin de que sea también querido: es historia que habla de pasión por formas que embellecen el espacio con su policromía y que brillan como joyas invaluables del pasado. La investigación e Consuelo Maquívar expresa tal sentimiento y dedicación por el estudio y comprensión del escultor novohispano, como la que el propio artífice debió tener en el momento de plasmar sobre la madera los símbolos, colores, texturas, formas y creencias que permeaban su entorno social.
Además de un exhaustivo estudio documental primario, es una recreación de la vida social, gremial y religiosa de los escultores de los siglos XVI al XVIII. Las técnicas que practicaban los maestros, oficiales y aprendices en sus talleres son descritas con detalle y muestran las influencias que las escuelas europeas, particularmente la española, ejercieron sobre el entallador novohispano, quien además supo plasmar en algunos casos, características propias que identifican a las obras novohispanas.

Historia, Conservación, Patrimonio, Retablos, Tepotzotlán
2018
febrero de 1999
Ciudad De Mexico
México
Español
Español
Historia
Conservación del Patrimonio
Historia
IMPRESO
174
- 0 %
$0
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-137-3

Las esculturas de Tepotzotlán

0

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1019En busca del alma nacional
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1040El viaje estético
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window