003ODI0062
003ODI0062
ePub

El imaginero novohispano y su obra
Las esculturas de Tepotzotlán

Obra diversa
María del Consuelo Maquívar
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El estudio de las esculturas que resguarda el Museo Nacional del Virreinato de Tepotzotlán, colección rica y valiosa, sirve de columna vertebral y ejemplo visual para la realización de este libro.
Muestra, describe y analiza el arte; es producto de una sensibilidad que descubre otras, de un amor a lo propio que se expresa con el fin de que sea también querido: es historia que habla de pasión por formas que embellecen el espacio con su policromía y que brillan como joyas invaluables del pasado. La investigación e Consuelo Maquívar expresa tal sentimiento y dedicación por el estudio y comprensión del escultor novohispano, como la que el propio artífice debió tener en el momento de plasmar sobre la madera los símbolos, colores, texturas, formas y creencias que permeaban su entorno social.
Además de un exhaustivo estudio documental primario, es una recreación de la vida social, gremial y religiosa de los escultores de los siglos XVI al XVIII. Las técnicas que practicaban los maestros, oficiales y aprendices en sus talleres son descritas con detalle y muestran las influencias que las escuelas europeas, particularmente la española, ejercieron sobre el entallador novohispano, quien además supo plasmar en algunos casos, características propias que identifican a las obras novohispanas.

Historia, Conservación, Patrimonio, Retablos, Tepotzotlán
2018
febrero de 1999
Ciudad De Mexico
México
Español
Español
Historia
Conservación del Patrimonio
Historia
IMPRESO
174
- 0 %
$0
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-137-3

Las esculturas de Tepotzotlán

0

Catálogo de publicaciones

003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0858Momias
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1019En busca del alma nacional
003ODI0860Cempoala
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1087Tetzáhuitl
003ov1030Vista Hermosa
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1051Los partes fragmentados
003odi0865Belleza y Virtud
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1032Nota roja
003OVA1021Etnografía de la comunicación

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8