003AMC0019
003AMC0019

Francisco I. Madero: entre imagen pública y acción política, 1901-1913

Rosa Casanova (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Tal vez por no parecer el personaje más vigoroso de la Revolución Mexicana, Frnacisco I. Madero se ajusta con dificultad a los estereotipos historiográficos que permiten clasificarle y entenderlo. De hecho, es el protagonista más elusivo. En vida su imágen fue volátil, de ahi la variopinta valoracion de sus contemporáneos, quienes lo mismo lo calificaron como luminoso héroe revolucionario que lo acusaron de traidos a su causa. no menos extremoso, historiadores y veteranos le recordarían más tarde por icual como caudillo iniciador del capitulo moderno de la historia política nacional, pero ferviente e irresponsable adepto de sus propias fantasias. Tan incómoda y evasiva resulta su figura aun en nuestros días, que a un siglo de su gobierno hay quienes todavía lo juzgan apasionadamente. También hay, quienes buscan comprenderlo a partir de la suma dispersa de elementos que podrían dar la cifra más o menos coherente de su ideología. Tal es el propósito de este libro coordinado por Rosa Casanova en torno a un tema tratado marginalmente hasta ahora: una docente de ensayos que giranalrededor de la imágen pública como objetivo político, su uso, y abuso en el alba de méxico del siglo XX. Para acercarse a esta lectura, es posible adelantar afirmaciones ya probadas: Madero fue un lector asiduo y heterodoxo de manuales espíritas y de medicina homeopática, del Baghavad Gita, de los evangelios y de México a través de los siglos; fue un hombre com´prometido con su historia y con el bienestar de sus semejantes o mejor, con el amor al prójimo.

político , Francisco I. Madero
1
Mayo 1992
1992-05-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-305-7
Rústica
288
232 mm
332 mm
1657 gr
$600
- 0 %
$600
255
0

Catálogo de publicaciones

003ova1025Vista Hermosa
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1076Pirámides
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1032Nota roja
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1049Afecciones en juego
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window