003CAS0024
003CAS0024
Impreso

Fotografía e Historia Nacional
Los gobernantes de México 1821 -1884

Testimonios del archivo
Patricia Masse (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Entre la producción fotográfica del último cuarto de siglo XIX se elaboró en la Ciudad de México una serie de retratos fotográficos de mandatarios de la nación independiente, con breves textos en el dorso de la imagen que resumían el período de gobierno del representado, anticipando lo que ahora podríamos llamar una breve crónica gráfica de la historia mexicana. La edición corrió a cargo de la sociedad Cruces y Campo, y se publicó en 1874 con el título Galería de personas que han ejercido el mando supremo de México con título legal o por medio de la usurpación, en el formato de tarjeta de visita. En la investigación que aquí se presenta Patricia Massé, la fotografía es analizada como objeto de reflexión que atañe al campo de la historia cultural, a partir de la cual es posible explorar una manera de elaborar el recuento del devenir histórico mexicano, reconocido en la figura de la autoridad política del siglo XIX. Pone ala vista un aspecto inadvertido entre los productos culturales de alcance nacional realizados en un tiempo en que la tecnología impresa se difundió ampliamente en el extenso territorio nacional para fomentar la idea de un país soberano. Fotografía e historia nacional. Los gobernantes de México 1821-1884 es una reflexión sobre el significado social del retrato en formato de tarjeta de visita y, en particular, de la galería de retratos de los gobernantes de México que Cruces y Campa dieron a la luz en 1874.

1
Noviembre 2017
CDMX
México
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-539-004-8
Rústica
392
139 mm
169 mm
21 mm
528 gr
$280
- 0 %
$280

Los gobernantes de México 1821 -1884

82
0

Catálogo de publicaciones

003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0860Cempoala
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1018Construir teoría.
003ova1026Xochipilli
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17