003CCI0148
003CCI0148
Impreso

El sentido de los sintagmas nominales y los tipos de predicación

Científica
Lingüística
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En la línea de estudios que intentan desentrañar los mecanismos del sistema de la lengua, mismo que nos permite relacionar un significado (o más de uno) con cada expresión; con base en la concepción de la composicionalidad del significado, y procurando abarcar, dentro de éste, el sentido (Sinn, en la terminología de Frege), propongo una hipótesis sobre los tipos de predicación, como representaciones de los tipos de relaciones semánticas que establecen los sintagmas nominales.Después de presentar los lineamientos de la concepción de la lengua sobre la que construyo la hipótesis, presento los tipos de predicación (capítulo 1); posteriormente los muestro como estructuras de relaciones que subyacen a una clase de ambigüedades que hallan su explicación en el sentido de los sintagmas nominales (capítulo 2). Utilizando los conceptos de inclusión y de pertenencia de la teoría de conjuntos, esquematizo cada tipo de predicación, para posteriormente presentar la hipótesis de los tipos de predicación basados en el sentido de los sintagmas nominales. A partir de entonces ofrezco, como elementos de juicio, las interpretaciones que surgen de oraciones que contienen sintagmas nominales con sentido de conjunto en distintas funciones, contrastándolas con interpretaciones de oraciones que sólo tienen sintagmas nominales con sentido individual, y mostrando así la adecuación de las predicciones que se desprenden de la hipótesis (capítulo 3). Me detengo a considerar dos casos interesantes, los tipos de predicación que surgen de los sintagmas conjuntivos (capítulo 4) y de los sintagm.as genéricos (capítulo5). Como último elemento de juicio analizo las relaciones que se establecen dentro de los propios sintagmas nominales, con adnominales, con oraciones relativas y con adjetivos léxicos, para encontrar en ellas las mismas estructuras y orígenes de los tipos de predicación anteriormente considerados (capítulo 6). Por último, una vez que se ha mostrado la subyacencia de un tipo de predicación en cada interpretación semántica y se ha encontrado su origen en el sentido del sintagma nominal, en la búsqueda del origen de los sentidos considerados -individual y de conjunto- muestro que existe una relación directa entre clases de elementos léxicos y de configuraciones sintácticas del sintagma nominal, por una parte, y el sentido de cada sintagrna nominal, por otra (capítulo 7).

1
1985-06-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6038-05-1
Rústica
100
185 mm
260 mm
232 gr
$32
- 0 %
$32
15
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1037Alamos
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0857Semillas de vida
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003odi0858Momias
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window