"/> "/>

003CCI0180
003CCI0180

Del dicho al Hecho…
Transgresiones y pautas culturales en la Nueva España

Científica
Historia
Seminario de Historia de las mentalidades (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

“Obedézcase y no se cumpla". En la época moderna, España fue la primera gran potencia occidental que tuvo que enfrentarse al hecho de gobernar un imperio ¿Cómo acometió dicha metrópoli tan enorme empresa? ¿Cómo rigió a la Nueva España? ¿Cuáles fueron los principales organismos encargados de normar el comportamiento de los miembros de la sociedad colonial? ¿Qué criterios se siguieron para ejercer el control? ¿Cuáles eran los modelos que se pretendía imponer? ¿Cómo? ¿Qué tipo de disposiciones se emitieron? ¿Hasta qué punto se logró su aplicación? Asimismo, ¿cuáles fueron las reacciones de la población ante las instituciones y sus normas?, ¿de aceptación?, ¿de rechazo?, ¿de adaptación? Éstas son algunas de las cuestiones que aborda este nuevo libro del Seminario de Historia de las Mentalidades de la Dirección de Estudios Históricos del INAH. Después de haber publicado otras obras sobre el matrimonio, la familia y los comportamientos sexuales de nuestros antepasados novohispanos, el Seminario extiende el ámbito de sus investigaciones. Por medio del análisis de temas tan sugerentes como el de la teología, la locura, la vida conyugal de los esclavos, los prejuicios en la celebración de algunos matrimonios, las hechiceras, la poliandria, el proceso de occidentalización entre los indios, la reglamentación sobre la circulación de libros y la embriaguez, este libro examina el gran trecho que existía entre la normatividad y el acontecer diario de la vida colonial.

Nueva España , transgresiones , culturales
1
Abril 1999
1999-04-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-6038-09-4
Rústica
186
185 mm
260 mm
363 gr
$68
- 0 %
$68
Agotado

Transgresiones y pautas culturales en la Nueva España

4
0

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1018Construir teoría.
003ova1026Xochipilli
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1064Herejía
003ova1025Vista Hermosa
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0857Semillas de vida
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1044Taxco
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17