003CCI0218
003CCI0218
Impreso

Tendencias demográficas de Cuautitlan siglo XIX
Fuentes y técnicas para su estudio

Científica
Historia
Concepción Lugo Olín (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Tendencias demográficas de Cuautitlán, siglo XIX, fruto de largos años de experimentación y discusión, es un trabajo en el que por primera vez se han utilizado los archivos parroquiales y el archivo del registro civil fuentes complementarias y simultáneas- para la reconstrucción de las tendencias demográficas.Por ser un primer intento de análisis basado en esas fuentes, quedan aún muchos cabos por atar. Sin embargo, el aporte de este trabajo radica en el análisis de las estadísticas vitales de Cuautitlán para los años de 1800 a 1900, a través del cual se plantea una serie de problemas técnicos que presentan las fuentes para su manejo, los que se acentúan a partir de 1868, año en que empiezan a funcionar en forma ininterrumpida y simultánea los dos sistemas de registro.Pese a todos los problemas que existen para su análisis y explotación, las posibilidades de estudio que estos archivos presentan al investigador son muy amplias, si tomamos en consideración que son el reflejo del acontecer cotidiano de una localidad, lo que permite tener una visión que va más allá del comportamiento demográfico.

siglo XIX, demográficas, fuentes, técnicas, estudio, Cuautitlan
1
Noviembre 1990
1990-11-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-6068-08-2
Rústica
112
185 mm
260 mm
222 gr
$15
- 0 %
$15

Fuentes y técnicas para su estudio

287
0

Catálogo de publicaciones

003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1049Afecciones en juego
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1026Xochipilli
003OVA1076Pirámides
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1033Loa Teotihuacana
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5