003CCI0236
003CCI0236
Impreso

El problema de la educación Indígena
El caso del estado de Oaxaca, Tomo II

Científica
Antropología Social
Íñigo Aguilar (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La riqueza del trabajo del antropólogo Íñigo Aguilar es grande y, como en ningún otro estudio al respecto, da idea de los logros y fracasos de la educación oficial destinada a las etnias indígenasLa presente obra ha sido elaborada con metódica paciencia, y en ella se trata el problema del papel de la escuela y de la familia ante la educación y la endoculturación en la situación indígena. Contiene además una prolija serie de cuadros estadísticos que sistematizan las variaciones que se registran en las dimensiones, geográficas, (exdistritos y áreas geográficas tradicionales) y culturales (lengua y cultura) del estado de Oaxaca. Este panorama se completa con los mapas de las áreas geográficas y culturales, lo que permite ubicar de manera clara la dimensión de la problemática analizada.La obra se enriquece significativamente con la aportación original de información obtenida directamente en el campo, la cual se traduce en el análisis de la situación que guardan los municipios de alta concentración indígena, en donde la población, autoridades civiles, maestros, alumnos, exalumnos y padres de familia, refieren sus opiniones y experiencias sobre la educación bilingüe bicultural.

indígena, educación, Oaxaca
1
Octubre 1991
1991-10-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-3488-5
Rústica
592
185 mm
260 mm
656 gr
$80
- 0 %
$80

El caso del estado de Oaxaca, Tomo II

49
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1018Construir teoría.
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ov1030Vista Hermosa
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1087Tetzáhuitl
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0860Cempoala
003ova1040El viaje estético
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1026Xochipilli
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window