003CCI0270
003CCI0270
Impreso

Exploraciones arqueológicas en Itzantun, Chiapas

Científica
Arqueología
Ludwig Beutelspacher (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En la abrupta y aún selvática serranía del noroeste de Chiapas, irrigada por el río Almandro en las inmediaciones del poblado tzotzil de Huitiupan, se han localizado y estudiado vestigios arqueológicos de sitios y centros ceremoniales erigidos en la época prehispánica que muestran ocupaciones continuas desde el Formativo hasta el Clásico tardío, en que las evidencias culturales se desvanecen. Es significativo que ahí, donde se localizan los más importantes yacimientos de ámbar de Mesoaméri.ca, explotados desde tiempos precolombinos hasta nuestros días, se hayan detectado marcadas influencias olmecas en la cerámica temprana, y posteriormente manifestado la poderosa penetración maya que modifica y determina los patrones de vida aldeanos, surgiendo complejos arquitectónicos entre los que destaca el uso del juego de pelota, asociado a cerámicas finas importadas del Golfo.Podemos afirmar que el presente texto nos permite conocer algunos de los rasgos culturales que caracterizaron a los habitantes prehispánicos de Itzantún, por medio del análisis de sus testimonios materiales, como son la cerámica y la lítica.

Chiapas , Itzantun , Exploraciones
1
Junio 1993
1993-06-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-4537-2
Rústica
80
185 mm
260 mm
5 mm
163 gr
$15
- 0 %
$15
174
0

Catálogo de publicaciones

003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1076Pirámides
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1026Xochipilli
003ova1040El viaje estético
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1025Vista Hermosa
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window