"/> "/>

003CCI0342
003CCI0342

Xamanhá: uin sitio arqueológico de la costa central de Quintana Roo

Científica
Arqueología
Guillermo Goñi (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Xamanhá es un sitio arqueológico maya ubicado en la costa de Quintana Roo, frente a la isla de Cozumel. En el Posclásico tardío este sitio tuvo alguna relevancia por diversas razones, entre ellas ser el punto más cercano a la isla, ya que ahí se encontraba el santuario de la diosa Ixchel, donde acudían peregrinos de toda la península; también parece haber sido un punto importante de la ruta comercial que circunnavegaba la península. Adicionalmente en esa región se produjo el "descubrimiento" mutuo de las civilizaciones mesoamericana y europea; además la primera expedición de conquista de Yucatán fundó ahí el segundo asentamiento colonial de la península: Salamanca de Xamanhá.Desde hace dos décadas Playa del Carmen, el poblado moderno donde se ubica Xamanhá, ha sido el segundo beneficiario, después de Cancún, del programa de desarrollo del Caribe mexicano basado exclusivamente en el turismo. Esto le ha permitido un notable crecimiento económico y de población, sobre todo por las obras asociadas a los servicios que demandan pobladores permanentes y turistas, que en algún momento amenazaron la conservación de los restos arqueológicos del lugar; por ello el lNAH llevó a cabo un proyecto de salvamento arqueológico que permitiera conciliar objetivos de protección al patrimonio cultural y desarrollo de la comunidad.En este libro se presentan algunos resultados de esa intervención, en especial lo que se refiere a restos arquitectónicos, monumentales y domésticos de sitio, y algunas actividades de subsistencia relacionadas con ellos.

Quintana Roo , Xamanhá , sitio arqueológico
1
Mayo 1998
1998-05-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-0689-1
Rústica
128
185 mm
260 mm
8 mm
363 gr
$75
Remate
- 0 %
$75
215
0

Catálogo de publicaciones

003ova1037Alamos
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1073Mui' sapook
003OVA1032Nota roja
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0857Semillas de vida
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1025Vista Hermosa
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8