003CCI0377
003CCI0377

La costumbre de la deformación cefálica entre los antiguos mayas
Aspectos morfologicos y culturales

Científica
Arqueología
Vera Tiesler Blos (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La práctica de la deformación craneana ha llamado la atención de los antropólogos durante décadas. Este libro explica el proceso fisiológico implícito en todos los proceso de modelación del cráneo; establece una clasificación detallada de los tipos de deformación, tanto con criterios morfoscópicos como craneométricos; por último, trata de determinar si las variables de esta costumbre se relacionan con alguna diferenciación social o cultural: étnica, de oficio, de linaje o de sexo.Se analizaron 403 cráneos prehispánicos, que abarcan un lapso de dos mil años, procedentes de 42 sitios del área maya. Se observa una particular incidencia de cráneos con deformación tabular oblicua en contextos ceremoniales. La autora revela que en algunos sitios las formas cefálicas denotan relaciones familiares.Asimismo, existen indicios de que esta práctica dejó de funcionar como factor de distinción social en el horizonte Posclásico.

culturales , Costumbre , deformación , cefálica , mayas
1
Junio 2002
2002-06-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-1191-7
Rústica
264
185 mm
260 mm
18 mm
504 gr
$95
Remate
- 0 %
$95

Aspectos morfologicos y culturales

28
0

Catálogo de publicaciones

003ova1049Afecciones en juego
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1076Pirámides
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1032Nota roja
003ova1073Mui' sapook
003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1018Construir teoría.
003OVA0795Juventudes indigenas
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1054Consulado de México año de 1809

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window