003CCI0379
003CCI0379

Flor de asfalto
Las expresiones culturales del Movimiento Urbano Popular

Científica
Antropología Social
Amparo Sevilla (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

¿Los sectores urbano-populares son sujetos revolucionarios? Bajo una clara influencia de la teoría gramsciana sobre la relación entre cultura y revolución, este libro trata la cuestión planteada mediante el análisis de otro problema relevante para las ciencias sociales: la construcción de una cultura alternativa a la hegemónica.Amparo Sevilla aborda este tema mediante el estudio de tres aspectos: los procesos de significación de la realidad vivida por parte de los integrantes del Movimiento Urbano Popular: los medios que tienen mayor eficacia para la transmisión de una conciencia crítica sobre las propias condiciones de vida, y las formas de autorrepresentación simbólica del MUP. Asimismo incluye un apartado sobre la destacada participación que han tenido las mujeres en la ardua y cotidiana lucha para lograr no sólo una vivienda, sino también, y sobre todo, una vida digna.Se trata de una investigación antropológica preocupada por resolver problemas teórico ??“ prácticos vinculados con el quehacer cultural, cuya información proviene de un intenso y largo trabajo de campo realizado por la autora a través de su participación como solicitante de vivienda.

Flor , asfalto , Movimiento Urbano Popular , expresiones , culturales
1
Octubre 1998
1998-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
970-18-1197-6
Rústica
160
184 mm
258 mm
8 mm
311 gr
$67
Remate
- 0 %
$67

Las expresiones culturales del Movimiento Urbano Popular

257
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1064Herejía
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ov1030Vista Hermosa
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003pci0016El pequeño historiador
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0857Semillas de vida
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1037Alamos
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1040El viaje estético
003ova1049Afecciones en juego

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window