003CCI0379
003CCI0379

Flor de asfalto
Las expresiones culturales del Movimiento Urbano Popular

Científica
Antropología Social
Amparo Sevilla (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

¿Los sectores urbano-populares son sujetos revolucionarios? Bajo una clara influencia de la teoría gramsciana sobre la relación entre cultura y revolución, este libro trata la cuestión planteada mediante el análisis de otro problema relevante para las ciencias sociales: la construcción de una cultura alternativa a la hegemónica.Amparo Sevilla aborda este tema mediante el estudio de tres aspectos: los procesos de significación de la realidad vivida por parte de los integrantes del Movimiento Urbano Popular: los medios que tienen mayor eficacia para la transmisión de una conciencia crítica sobre las propias condiciones de vida, y las formas de autorrepresentación simbólica del MUP. Asimismo incluye un apartado sobre la destacada participación que han tenido las mujeres en la ardua y cotidiana lucha para lograr no sólo una vivienda, sino también, y sobre todo, una vida digna.Se trata de una investigación antropológica preocupada por resolver problemas teórico ??“ prácticos vinculados con el quehacer cultural, cuya información proviene de un intenso y largo trabajo de campo realizado por la autora a través de su participación como solicitante de vivienda.

Flor , asfalto , Movimiento Urbano Popular , expresiones , culturales
1
Octubre 1998
1998-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
970-18-1197-6
Rústica
160
184 mm
258 mm
8 mm
311 gr
$67
Remate
- 0 %
$67

Las expresiones culturales del Movimiento Urbano Popular

248
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0877Mesoamérica.
003OVA1018Construir teoría.
003ov1030Vista Hermosa
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1081La osadía se viste de mujer

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8