003CCI0383
003CCI0383

La explotación azteca de la obsidiana en la Sierra de las Navajas

Científica
Arqueología
Alejandro Pastrana (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El tema general de esta investigación es el análisis del proceso de explotación y distribución de la obsidiana verde, propia del yacimiento de la sierra de las Navajas y su relación con el desarrollo del Imperio Mexica. Específicamente se exponen los aspectos técnicos y organizativos de la explotación minera y la talla en el yacimiento, aproximadamente en el lapso de 1428-1620 d.C.La obsidiana verde, propia del yacimiento de la Sierra de las Navajas, fue una materia prima fundamental para la Triple Alianza, dado que se empleó como arma en las actividades militares y también en una amplia gama de objetos religiosos utilizados en diversos rituales.Debido a la importancia económica y cultural del suministro regular de obsidiana verde para el estado mexica como cabeza de la Triple Alianza, se propone que el proceso de explotación, extracción minera, talla y transporte fue implementado y organizado por los estados de Texcoco y Tenochtitlan, a través de la integración económico-política de la población ubicada en la zona del yacimiento y no como un artículo obtenido mediante el sistema tributario.

Azteca , obsidiana , explotación , Sierra de las Navajas
1
Diciembre 1998
1998-12-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-18-1181-X
Rústica
284
186 mm
263 mm
19 mm
573 gr
$115
- 0 %
$115
Agotado
3
0

Catálogo de publicaciones

003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1053Comida mexicana
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0858Momias
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0860Cempoala
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ODI0857Semillas de vida
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window