003CCI0408
003CCI0408

Antropología e historia mexicanas
Homenaje al maestro Fernando Cámara Barbachano

Científica
Beatriz Barba de Piña Chan (Coordinador), Catalina Rodríguez Lazcano (Coordinador), Luis Berruecos Villalobos (Coordinador), Luis Barjau Martínez (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

La antropología mexicana y el trabajo que Fernando Cámara Barbachano realizó durante casi 60 años mantienen una estrecha relación, pues se han nutrido mutuamente.La antropología surge a raíz de la propia inquietud del investigador, quien busca descubrir, estudiando a los otros, esos elementos que integran el desarrollo de todos y cada uno como seres sociales. El maestro Cámara retoma las diversas especialidades de esta disciplina para el desempeño de sus labores como investigador, profesor y, en cierto momento de su carrera, director de la Sección de Etnografía del Museo Nacional de Antropología y subdirector deI INAH, construyendo con ello, y con el trabajo de sus allegados, un acervo cognoscitivo pleno y de innegable calidad, características que hacen imprescindible su consulta para los especialistas en la materia.A manera de homenaje, la presente antología da cuenta de lo anterior, en perfecta cohesión y sincronía con nuestros problemas sociales, tanto en la unidad como en el conjunto al que pertenecemos. Cada ensayo constituye un espejo que refleja nuestras propias inquietudes, y un lugar común donde podemos encontrar nuestra identidad cultural.

Homenaje , Antropología , historia , mexicana , Fernando Cámara Barbachano
1
Julio 2001
2001-07-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
970-18-5714-3
Rústica
680
186 mm
260 mm
32 mm
1305 gr
$423
Remate
- 0 %
$423

Homenaje al maestro Fernando Cámara Barbachano

315
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA0795Juventudes indigenas
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1032Nota roja
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1081La osadía se viste de mujer

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8