003CCI0455
003CCI0455

Artefactos líticos de Yaxchilán

Científica
Arqueología
Kaneko Akira (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El estudio de los artefactos líticos de Yaxchilán constituye un importante recurso de interpretación arqueológica ya que dicho material se asocia a ciertas actividades relevantes de la sociedad maya asentada en este sitio, tales como construcción, caza, comercio, labores agrícolas y de guerra, entre otras. Es decir que muestra parte de los procesos de desarrollo cultural que se gestaron allí durante el Clásico tardío. Por medio de una rigurosa clasificación, la tipología y el análisis de la distribución espacial de los artefactos líticos, el autor aporta una nueva opción teórica que se fundamenta en la morfología, la dimensión y el peso de las puntas de proyectil, misma que lo conduce a establecer hipótesis sobre función y usos concretos de algunos tipos de puntas y su posible asociación con el lanzadardos. De igual manera, el análisis de la distribución espacial de las puntas de proyectil- asociadas a ciertas características arquitectónicas localizadas en la Pequeña Acrópolis. Lo lleva a inferir una posible batalla ocurrida en este importante conjunto arquitectónico.

líticos , artefactos , Yaxchilán
1
Diciembre 2003
2003-12-01
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Arqueología
IMPRESO
970-35-0217-2
Rústica
272
185 mm
258 mm
17 mm
638 gr
$228
Remate
- 0 %
$228
356
0

Catálogo de publicaciones

003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1018Construir teoría.
003ova1053Comida mexicana
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA0795Juventudes indigenas

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window