003CCI0522
003CCI0522
Impreso,ePub

Kohunlich
Análisis de artefactos de lítica

Científica
Arqueología
2
Enrique Nalda (Editor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

En el primer volumen de la serie dedicada a la arqueología de Kohunlich, titulado kohunlich: emplazamiento y desarrollo histórico, se presentó el patrón de asentamiento del sitio; en este segundo volumen se dan a conocer las características de la lítica tallada y pulida, así como las conclusiones derivadas de su análisis. Los materiales que se presentan fueron recuperados en excavaciones realizadas en el sitio en varias temporadas entre 1993 y 2000. La autoría del texto correspondiente a la lítica tallada es de clemente Salazar, mientras que el de lítica pulida es de Enrique Nalda y Sandra Balanzario. Acompañan a cada uno de estos textos los análisis petrográficos del pedernal utilizado en la producción del grueso de la lítica tallada, así como de las rocas empleadas en la de los artefactos de piedra pulida. Con base en esta información se sugieren lugares de origen de la materia prima- y, en su caso, de los artefactos ya terminados-, así como las rutas probables de su comercialización, En el texto de Nalda y Balanzario se presentan, además, planos que muestran la dispersión de los artefactos en el sitio y se diserta sobre el posible significado de este fenómeno. En el caso de la lítica tallada, el análisis de los procesos de trabajo de los productos abre la discusión acerca de la existencia de talleres de lítica en el sitio. El libro, de esta manera, contribuye al entendimiento de la base material en la que se sustentó el desarrollo de Kohunlich

análisis , artefactos , Kohunlich , lítica
1
Febrero 2008
Febrero 2008
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Historia
Arqueología
IMPRESO
978-968-03-0290-1
Rústica
474
185 mm
260 mm
27 mm
1070 gr
$310
Remate
- 0 %
$310
ELECTRÓNICO
978-607-539-049-9

Análisis de artefactos de lítica

377
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1037Alamos
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1064Herejía
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003odi0865Belleza y Virtud
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window