003CCM0019
003CCM0019
Impreso

La cestería maya de tierras bajas

Etnografía
Catalina Rodriguez Lazcano (Coordinador), Sergio Torres Quintero (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Con el presente iniciamos una serie de catálogos que tienen por objeto poner a disposición de los interesados la información sobre los materiales etnográficos de los grupos mayas de tierras bajas, existentes en los repositorios de la Subdirección de Etnografía del Museo Nacional de Antropología.En este catálogo se encuentran incluidos todos aquellos objetos que caen dentro de la definición de cestería, pertenecientes a los grupos maya peninsular, chontal, lacandón y cholo.

Mayas , cestería , tierras , bajas
1
Noviembre 1992
1992-11-01
México D.F.
México
Español
Español
Etnología
Etnología
IMPRESO
968-29-3761-2
Rústica
256
209 mm
274 mm
13 mm
568 gr
$126
Remate
- 0 %
$126
13
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1032Nota roja
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1073Mui' sapook

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window