003CDX0103
003CDX0103

El travestismo femenino en Don Gil de las Calzas Verdes de Tirso de Molina

Divulgación
Antropología
Rosa Spada Suárez (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En el siglo XVII, cuando una mujer se disfrazaba de varón realizaba una propuesta lúdica, amorosa. Las protagonistas de Tirso de Molina coquetean en un mundo masculino enriquecido por la dramaturgia del Siglo de Oro y empobrecido por una opresión social que no alcanza para ahogar la eroticidad femenina, plena de hechizos y subterfugios, angustias y pasiones encontradas. Con El travestismo femenino en Don Gil de las calzas verdes de Tirso de molina, Rosa Spada nos devela, explica y documenta el ámbito de los “corrales”, mundo de mujeres y teatro. Los escenarios de la vida se teatralizan y lo femenino enamora, cuestiona y seduce. Afirma una voluntad secular de irrupción en lo prohibido, en la transgresión.Roto el espejismo, ellas se visten y desvisten con fuerza, inteligencia y deseo.

travestismo , femenino , Gil de las Calzas Verdes de Tirso de Molina
1
Octubre 1998
1998-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología social
IMPRESO
970-18-1207-7
Rústica
116
124 mm
198 mm
6 mm
124 gr
$49
Remate
- 0 %
$49
275
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0856Relación de Michoacán
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1038Campeche
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0860Cempoala
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1037Alamos
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003OVA1092Diversidades en crisis

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window