003CFD0055
003CFD0055
Impreso

Documentos sobre la colonización de Texas
Catálogo 7, 1828-1835 y Catálogo 8, 1821-1836

Fuentes
Documentos
Celia Gutiérrez Ibarra (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Estos documentos sobre la colonización de, Texas que forman este catálogo aportan mayores conocimientos acerca del problema que significó la provincia tejana para México, en el siglo pasado, debido a las múltiples dificultades que se generaron desde la Colonia: su lejanía del centro del país; lo deshabitado de la región, asolada constantemente por grupos indígenas indómitos, y la constante entrada de colonos extranjeros, que ocasionó un sinnúmero de contrariedades. Además, existía la evidente ambición de los gobiernos de Estados Unidos sobre Texas. Los documentos incluidos testimonian los hechos que desembocaron en la pérdida del territorio tejano.Muchos documentos que se incluyen en este trabajo son ejemplo de lo anterior, como la correspondencia de José María Díaz Noriega, nombrado Segundo Comisionado para la Colonización en Texas; el Primer Comisionado había sido Juan Nepomuceno Almonte. Enviados a Texas en 1834, debían informar sobre la difícil situación que prevalecía en la región, provocada por los levantamientos de los colonos contra las autoridades locales. También se les pidió que reportaran los problemas sobre tenencia de tierras, con las cuales muchos colonos lucraron.

documentos , colonización , Texas
1
Julio 1994
1994-07-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-29-5143-7
Rústica
96
185 mm
260 mm
5 mm
195 gr
$72
- 0 %
$72

Catálogo 7, 1828-1835 y Catálogo 8, 1821-1836

22
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1038Campeche
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003cas0023Juan D. Vasallo
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1018Construir teoría.
003ov1030Vista Hermosa
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0860Cempoala
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window